8 Alternativas a Akiflow para una planificación más inteligente en 2025

Eres muy buen capturando todo lo que debes hacer. ¿Pero cuándo hacerlo? Ahí es cuando las cosas se complican.
La interfaz con barra de comandos de Akiflow, control prioritario con teclado y sus integraciones fluidas con Gmail, Notion y Todoist lo hacen sentir como un centro de mando del día. Pero pese a su velocidad, puede resultar rígido.
Aún dependes de hacer el grueso del trabajo físico: programar tareas manualmente, equilibrar prioridades y saltar entre herramientas que no siempre están dentro del flujo de trabajo. Si deseas más automatización, planificación guiada o mayor control, quizá sea hora de explorar otras opciones.
¿Qué hace destacar a Akiflow?
Su función de slots de tiempo es la estrella. Agrupas tareas antes de programarlas, lo cual facilita ponerte al día sin sentirte abrumado. Puedes soltarlas en una vista diaria seleccionada y, cuando estés listo para concentrarte, presionar "F" para entrar en modo libre de distracciones. Esto ayuda mucho a reducir la fatiga por toma de decisiones.
Las integraciones nativas con Gmail, Notion y Todoist permiten mantener todo sincronizado, sin copiar-pegar o duplicar entradas. Pero para quienes prefieren que el sistema haga más del trabajo mental — como auto-agendar, priorizar por contexto o adaptarse a cambios de carga—, la naturaleza manual de Akiflow puede sentirse como un cuello de botella.
1. Morgen

Morgen no busca que metas más cosas en tu día, sino que elijas lo que realmente importa. Cada sesión de planificación te guía para revisar tus tareas y aprobar o editar el plan recomendado, como si tuvieras un asistente personal. El objetivo: un día con impacto pero realista.
Su AI Planner crea un cronograma diario que encaja con tu energía y disponibilidad, no solo tus fechas límite. Sugiere cuándo abordar cada tarea, añade pausas y divide sesiones largas en bloques manejables. Además, tú mantienes el control aprobando el plan final.
Los Frames te permiten diseñar plantillas diarias según tus ritmos reales: si trabajas mejor por la mañana, Morgen agendará tu trabajo profundo en la mañana, no a las 11 pm. Se integra directamente con Notion, Todoist, Obsidian y más, para que no pierdas tu stack tecnológico.
Lo que lo convierte en una excelente alternativa a Akiflow:
- Funciona en todas las plataformas (Windows, macOS, Linux, iOS, Android)
- Interfaz limpia, automatización de tiempo de viaje y diseño centrado en el calendario
- Atajos de teclado, enlaces de programación y priorización de tareas basada en energía
- Todas tus agendas (iCloud, Fastmail, Outlook, Google, etc.) en un solo lugar
- Sincronización de tareas desde Notion, Obsidian, Google Tasks, Apple Reminders, y más
- Plantillas semanales para guiar el time‑blocking inteligente
- Filtros avanzados para priorizar tareas desde múltiples fuentes
- Planeador AI que sugiere cronogramas diarios a revisar y aprobar
- Añade tiempo de buffer y transporte entre reuniones
- Etiquetas de reunión personalizadas
- Enfoque en privacidad, con interfaz basada en teclado y barra de comandos
- Integraciones via Zapier
Ideal para: Planificación diaria con impacto que responda a tu energía.
2. Sunsama

Sunsama ofrece un flujo de planificación diaria guiado: programas tareas intencionalmente, estimas su duración y bloqueas tiempo enfocado en tu calendario. Integra tareas desde Gmail, Asana, Trello, Todoist y Notion, manteniéndolo todo unificado. El modo Focus Mode te ayuda a evitar distracciones, y las reflexiones semanales te permiten mejorar tu planificación para la semana siguiente.
Con bloqueo de tiempo, tareas recurrentes y soporte multiplataforma, Sunsama te ayuda a alinearte con tus prioridades sin prisa. Algunos usuarios mencionan que la app móvil tiene menos pulido que la versión de escritorio.
¿Por qué es una buena alternativa a Akiflow?
Mientras Akiflow prioriza velocidad y automatización, Sunsama se centra en intención y claridad. Reemplaza la presión por optimizarlo todo por un enfoque más tranquilo y consciente: planifica solo lo realista, no todo a la vez.
- Flujo de planificación diario guiado
- Estimaciones de tiempo para tareas
- Bloqueo de tiempo
- Reflexiones diarias y semanales
- Modo de enfoque
- Integraciones con Gmail, Asana, Todoist, Trello, Notion y ClickUp
- Disponible en web, escritorio y móvil
Ideal para: Personas que buscan un flujo de planificación consciente y a su propio ritmo.
3. Reclaim

Reclaim está diseñado para quienes no quieren arrastrar tareas manualmente o reorganizar todo el día una y otra vez. Automatiza tu programación según prioridades, hábitos y disponibilidad, manteniendo tu semana flexible pero con propósito.
Actúa como un asistente inteligente para tu tiempo. Programa tareas automáticamente, bloquea tiempo para enfoque y hábitos personales (como ejercicio o tiempo en familia), y ajusta tu calendario en tiempo real ante conflictos. Donde Akiflow da control manual preciso, Reclaim brilla con automatización. Tú defines lo importante, tus rutinas y deadlines; Reclaim encaja todo inteligentemente en tu calendario.
Con integraciones para Asana, Todoist, Slack, Zoom, Zapier, y funciones como buffer y análisis de uso de tiempo, Reclaim facilita conectar tu flujo de trabajo.
¿Por qué es una gran alternativa a Akiflow?
Akiflow ofrece control manual completo. Reclaim sobresale si quieres una agenda automatizada que se encarga del trabajo pesado. Muchos usuarios cambian cuando se cansan de arrastrar tareas o reordenar manualmente cada cambio.
- Programación AI para tareas, hábitos y rutinas
- Reprogramación automática si hay conflictos
- Sincronización con Google Calendar
- Defensa del tiempo para focus, comidas y descansos
- Programación automática de hábitos recurrentes
- Plan gratuito disponible y opciones accesibles individuales/equipos
- Integraciones con Slack, Zoom, Asana, Todoist y soporte Zapier
Ideal para: Automatizar tu planificación con un sistema flexible sin tener que planear cada detalle manualmente.
4. Notion Calendar

Si haces tu planificación y gestión de tareas dentro de Notion, probablemente ya conozcas Notion Calendar. Este integra planificación basada en tiempo en el mismo espacio donde ya realizas tu escritura, tu pensamiento y tu organización. En lugar de cambiar de aplicación para revisar plazos, reuniones y cronogramas de proyecto, Notion Calendar te permite programar directamente dentro del contexto de tu trabajo.
Puedes vincular eventos de calendario con cualquier base de datos de Notion, lo que significa que tareas, briefs de proyecto, notas de reuniones y calendarios de contenido conviven en un solo lugar. Con sincronización bidireccional con Google Calendar, los cambios se actualizan en tiempo real en ambas plataformas. Puedes arrastrar y soltar eventos, filtrar por proyecto, usar etiquetas de colores para diferenciar contextos y ver todo en vista diaria, semanal o mensual.
Para creadores, freelancers y equipos que ya usan Notion para documentación y seguimiento de proyectos, esto convierte a Notion en un centro completo de planificación. Especialmente cuando se combina con Notion AI para generar resúmenes, redactar notas de reuniones u organizar ideas rápidamente.
¿Por qué es una excelente alternativa a Akiflow?
Aunque no tiene barra de comandos ni diseño centrado exclusivamente en teclado como Akiflow, Notion Calendar ofrece que todo tu trabajo esté contextualizado en un solo lugar:
- Integración con bases de datos de Notion
- Sincronización bidireccional con Google Calendar
- Interfaz de arrastrar y soltar
- Vistas codificadas por color, filtros y etiquetas
- Soporte integrado de Notion AI
- Disponible en web, macOS y iOS, Android en desarrollo
Ideal para: Usuarios de Notion que buscan un solo espacio para gestionar documentación, tareas y calendario.
5. Things 3

Diseñada exclusivamente para usuarios Apple, Things 3 ofrece una jerarquía clara de tareas con Áreas, Proyectos y Encabezados, lo que facilita descomponer objetivos en pasos manejables.
Las vistas “Today” y “Upcoming” funcionan como un planificador diario natural, permitiéndote planificar con intención sabiendo siempre qué viene después. Programar una tarea es tan sencillo como asignarle una fecha, y su integración con Apple Calendar te permite visualizar tu día en una sola app.
Aunque Things no tiene vistas nativas de calendario o integraciones directas con Notion o Slack, sobresale en lo que fue diseñada: productividad personal enfocada. Con entrada rápida, etiquetas, checklists, tareas recurrentes y animaciones elegantes, Things 3 te ayuda a mantenerte organizado sin saturación.
¿Por qué es una gran alternativa a Akiflow?
Things 3 ofrece una experiencia intuitiva, fiable incluso sin conexión y diseñada para el ecosistema Apple, perfecta para profesionales individuales o creativos que desean estructura sin complicaciones.
- Diseño moderno
- Vistas “Today” y “Upcoming”
- Entrada rápida en lenguaje natural (Siri o teclado)
- Etiquetas, listas de verificación y tareas recurrentes
- Integración con Apple Calendar
- Total integración con macOS y iOS
- Apps nativas para Mac, iPhone, iPad y Apple Watch
- Funciona completamente offline con sincronización vía iCloud
Ideal para: Personas que buscan productividad elegante y minimalista.
6. Routine

Routine combina tareas, calendario y notas en una sola interfaz minimalista, sin las distracciones ni la complejidad de las herramientas tradicionales de planificación.
Puedes capturar tareas rápidamente usando su comando universal, arrastrarlas a tu calendario para planificación ligera y agruparlas por proyecto, prioridad o contexto. Admite tareas recurrentes, recordatorios, agrupaciones (batching) y tiene un sistema integrado de notas para planear, reflexionar o hacer diarios sin cambiar de herramienta. Ideal para profesionales individuales, fundadores, creativos o cualquier persona que necesita un espacio de planificación digital que no interrumpa.
Routine se integra con Google Calendar, Notion, Zapier e incluso Siri Shortcuts, y es multiplataforma: macOS, Windows e iOS.
¿Por qué es una alternativa excelente a Akiflow?
Si Akiflow te parece demasiado rígido o acelerado, Routine ofrece una manera más tranquila de planificar. Los usuarios valoran su interfaz limpia, flujo de captura rápido y capacidad de combinar planificación, gestión de tareas y notas sin cambiar de herramienta. Aunque no ofrece IA ni automatización, destaca por su elegancia y simplicidad.
- Planificador diario con captura rápida: añade tareas desde cualquier lugar con la barra de comandos
- Vista combinada de calendario + tareas: planifica arrastrando tareas a tu agenda
- Agrupación de tareas y batching por proyecto, prioridad o contexto
- Tareas recurrentes y recordatorios
- Notas integradas para reflexionar o hacer diario
- Interfaz minimalista y libre de distracciones
- Sincronización con Google Calendar
- Disponible en macOS, Windows e iOS (Android y web en desarrollo)
- Integraciones con Notion, Zapier y atajos Siri
Ideal para: Usuarios minimalistas que planifican sobre la marcha.
7. TickTick

En esencia, TickTick es una aplicación inteligente de lista de tareas, pero va más allá de solo capturar tareas. Puedes crear subtareas, asignar prioridades, usar entrada en lenguaje natural para fechas y arrastrar tareas a una vista de calendario incorporada para planificación básica por bloques de tiempo. También incluye temporizador Pomodoro, rastreador de hábitos y modo enfoque, ideal para quienes buscan estructura sin complejidad.
Mientras Akiflow enfatiza las integraciones y la programación desde fuentes externas, TickTick es más autónomo. Es excelente para quienes quieren tener todo en un solo lugar: tareas, calendario, focus tools y rutinas, sin necesidad de sincronización entre plataformas. Muy popular entre usuarios individuales, estudiantes y entusiastas de la productividad que aman los atajos de teclado y listas inteligentes.
TickTick sincroniza en múltiples plataformas (macOS, Windows, iOS, Android, web y Apple Watch), se integra con Google Calendar, Outlook, Siri/Alexa y ofrece funciones colaborativas de listas compartidas.
¿Qué lo hace una alternativa destacada a Akiflow?
TickTick se distingue por su velocidad, simplicidad y sorprendente profundidad de funciones. Mientras Akiflow importa tareas y las agenda en tu calendario, TickTick te permite construir tu flujo de trabajo dentro de la propia app. Es especialmente recomendable para usuarios que valoran los atajos de teclado, tareas recurrentes y planificación ligera con estructura.
- Gestión de tareas con subtareas, etiquetas, prioridades y fechas límite
- Vista de calendario con arrastrar y soltar para bloquear tiempo
- Temporizador Pomodoro integrado
- Rastreador de hábitos para consistencia
- Tareas recurrentes y recordatorios con lenguaje natural
- Listas inteligentes, ordenación y filtros
- Funciones colaborativas para compartir tareas
- Multiplataforma: macOS, Windows, iOS, Android, Web y Apple Watch
- Entrada de voz y soporte Siri/Alexa
- Sincronización con calendarios terceros (Google, Outlook, Apple)
- Precio accesible y plan gratuito generoso
Ideal para: Quienes buscan más que una simple lista de tareas sin la complejidad de una plataforma de gestión de proyectos.
8. Google Calendar

Google Calendar quizás no sea un gestor de tareas tradicional, pero combinado con time blocking y herramientas como Google Tasks o integraciones externas, puede convertirse en el núcleo de un sistema de productividad poderoso.
Con Google Calendar es fácil programar reuniones, crear eventos recurrentes, configurar recordatorios y mantener visibilidad sobre múltiples calendarios, con codificación por colores, ajustes de notificaciones y entrada por lenguaje natural. Y al estar integrado al ecosistema Google, sincroniza perfectamente con Gmail, Meet y herramientas como Zapier, Notion y Todoist.
Muchos entusiastas de la productividad combinan Google Calendar con flujos de time‑blocking, usando su estructura visual como base mientras manejan tareas en apps como Morgen.
¿Por qué es una gran alternativa a Akiflow?
Google Calendar destaca por su simplicidad e integración. Es ideal para usuarios que no quieren otra app más, pero sí un espacio limpio e intuitivo para bloquear tiempo y coordinar su día.
- Rápido, fiable y gratuito
- Crear eventos, recordatorios, reuniones y objetivos recurrentes
- Calendarios codificados por color para escaneo visual
- Invitar colaboradores, adjuntar notas o documentos
- Sincroniza con Gmail, Meet, Zoom, Slack, Notion, Todoist y más
- Soporte nativo en Android, iOS y navegadores
- Funciona bien entre cuentas personales y profesionales
- Compatible con workflows de tiempo bloqueado y calendarios compartidos
- Integración con asistentes de voz y wearables
Ideal para: Usuarios que buscan simplicidad e integración sin sobresaturar su stack de herramientas.
TLDR
Akiflow es una herramienta potente para planificación rápida mediante teclado, pero no encaja con todos los estilos. Algunos usuarios buscan más automatización, otros desean un flujo de planificación más tranquilo o una mejor integración con sus herramientas existentes.
Resumen de herramientas recomendadas
- Morgen: para quienes quieren un planificador diario que piensa contigo, sincronizando tus herramientas y priorizando tareas, eventos y proyectos en una sola aplicación.
- Things 3: ideal si eres usuario de Apple y deseas un gestor de tareas minimalista que mantenga el enfoque sin desorden.
- Reclaim: opción perfecta para quienes quieren que su calendario se organice solo.
- Notion Calendar: tiene sentido si ya trabajas con Notion y quieres centralizar tanto tu trabajo como tu tiempo.
- ClickUp: excelente para flujos de trabajo pesados en proyectos y colaboración entre equipos.
- Routine: perfecto para usuarios individuales que prefieren una fusión minimalista de tareas, calendario y notas.
- TickTick: ofrece un equilibrio entre simplicidad y estructura para productividad personal.
- Google Calendar: ideal si solo buscas una forma rápida, gratuita y familiar de programar tareas manualmente.
Debilidades de Akiflow y mejores alternativas
Lecturas recomendadas
Descubre más planificadores con inteligencia artificial:
- 10 alternativas a Sunsama en 2025
- Los 10 mejores asistentes personales de planificación con IA en 2025
- 12 alternativas a Motion App: probadas y comprobadas en 2025